Impresora Two
Proyecto: Impresora Open Source.
Diseño: JCV.
Construcción: Equipo MECADUINO. MecaduinOpen
Descripción: Enmarcada dentro del proyecto MecaduinOpen el desarrollo de la impresora, se plantea como herramienta para institutos, centros de formación y espacios Maker o similares.
Enmarcada dentro del el sistema MecaduinOpen se basa en piezas impresas como vínculo de desarrollo de todos sus elementos
Se toma como punto de partida del diseño la impresora mejorando su mecánica incorporando ruedas con rodamientos en vez de patines de deslizamiento empleados en esta. Se mantiene la premisa de que sea muy económica, con piezas sencillas y fáciles de imprimir y que el montaje no requiera de instrucciones, herramientas o procesos complicados.
El resultado ha sido una maquina compacta, robusta y de muy sencillo y lógico montaje, con un acabado cuidado y de funcionamiento suave y preciso.
El tiempo de impresión de las piezas está por debajo de las 20 H, a la sencillez de diseño de todas sus piezas.
Vídeo en funcionamiento
Como construir la impresora MecaduinOpen 
La impresora MecaduinOpen está formada por siete subconjuntos pensados para que su montaje sea fácil y rápido.
Hemos dispuesto toda la información técnica necesaria para la construcción de cada uno de los módulos, consistente en un plano del conjunto con la identificación de cada una de las piezas que lo componen, un video explicativo del montaje, que conviene visualizar antes de comenzar, y un listado de los materiales necesarios y el vinculo a los archivos Stl de las piezas. Antes de iniciar el ensamblaje final se deben construir individualmente cada uno de ellos de forma separada, para una vez todos construidos iniciar el ensamblaje final.

Es aconsejable que las piezas empleadas como deslizadores se impriman en un material antidesgaste tipo iglidur o similar.
Si bien el proyecto técnicamente está cerrado en su primera versión, se han incorporado algunas mejoras, por lo que quizás en algún conjunto puedan encontrase algunas diferencias entre la información y las fotografías del montaje final. En caso de las piezas impresas, se pude realizar la descarga del archivo en formato STL desde el propio listado de piezas. El orden del ensamblado de los distintos sub conjuntos puede ver en el video de este apartado.